Encontrar una buena idea para iniciar un negocio es importante, mejor aún si esa idea promete. Cinco Días publica una lista con 5 negocios en auge para emprender en España.

Cervezas artesanales, drones, food trucks… sí, muchas de las cosas de moda, que habéis estado escuchando sonar por las calles y las redes sociales están en auge. Y, claro, ahí hay negocio.
A la hora de emprender es fundamental encontrar una buena idea, pero sí -además- esa idea va con las tendencias, las posibilidades de éxito son mayores. Nuestros asesores os pueden hacer un estudio previo y asesorar en la creación de la empresa. Mientras tanto, compartimos los 5 negocios en auge para emprender que publica Cinco Días.
Como cuenta Iván García Iglesias en dicho portal, ¨no basta con lanzarse a la piscina con lo primero que se nos venga a la cabeza. Hay que apostar por un producto o servicio que aporte novedad e innovación, que sea capaz de plantarle cara a la competencia.¨
- Cerveza artesanal: Cada vez son más los jóvenes que han encontrado en esta bebida una oportunidad de negocio. En Estados Unidos la pequeña industria artesanal representa algo más del 10% de la producción. Si por algo destaca es por venderse como un producto cercano, de la tierra. Se venden sobre todo en ferias y mercados, en donde la cercanía con el cliente le convierte en un artículo especial. Muchos jóvenes decidieron dejar sus trabajos para cumplir un sueño y trabajar con una de sus aficiones.
- Los drones: En el año 2050 se estima que se podrían generar hasta 150.000 puestos de trabajo vinculados con los drones en Europa. Muchos de estos empleos hacen referencia a su fabricación, pero otros también se refieren al manejo de estos dispositivos y formación de pilotos. En España hay de momento algo más de cien compañías inscritas en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
- Tiendas especializadas en bicicletas: La puesta en marcha de carriles bici, la concienciación medioambiental y el ahorro que implica desplazarse a través de este medio ha provocado que en los últimos tiempos haya habido un boom de tiendas de bicicletas. Parece que también se han multiplicado las compañías de alquiler y reparación.
- Comida callejera o food trucks: Aunque suele ser muy común en ciudades como Nueva York, Copenhague o Londres, en España también está teniendo mucha aceptación. Se trata de apostar por la gastronomía de otra manera distinta, acercando a la calle los nuevos sabores. Los food trucks ofrecen recetas sencillas y a precios variados, en función del hambre y del bolsillo de cada uno.
- Internet móvil: Las webs de las empresas deben estar optimizadas y con un diseño responsive. No olvidemos que casi el 87% de los usuarios realizan una búsqueda online o a través de su teléfono móvil antes de hacer cualquier compra.
Podéis contactar aquí a nuestros asesores para evaluar vuestra idea de negocio y recibir la asesoría legal, financiera y laboral correspondiente.
¿Qué otros negocios veis en auge?… Conversemos al respecto a través de nuestra cuenta en Twitter @_Advans.